Martes 14 marzo 2023 |. 00:30 horas
El primer caso de influenza aviar se informó durante la jornada de este jueves 9 de febrero en el Bío Bío. Desde el SAG llamaron a la población a no tocar ni manipular aves silvestres muertas.
El Servicio Agrícola y Ganadero del Bío Bío confirmaron durante la jornada de este jueves el primer caso de influenza aviar en la región.
Lo anterior confirma que el virus sigue desplazándose hacia el sur del país en aves silvestres.El contagiado, en este caso, es un pelícano encontrado en la playa de Purema, comuna de Tomé.
La Delegada Presidencial del Bío Bío, Daniela Dresdner, indicó que “hemos informado al Comité de Gestión de Riesgos y Desastres la confirmación del primer caso de influenza aviar en nuestra región”.
Agregó que, “llamamos a la ciudanía para continuar colaborando con el Servicio Agrícola y Ganadero y, en el caso de quienes tienen aves y planteles avícolas, les solicitamos reforzar las medidas de bioseguridad en sus predios, evitando el contacto de sus aves con las aves silvestres”.Por su parte, desde SAG Bío Bío explicaron que se han adoptado todas las medidas contempladas en la estrategia sanitaria definida por el el organismo, que incluye actividades de vigilancia y muestreo en el borde costero y en predios con aves ubicados en las cercanías del sitio donde se detecta la enfermedad.
Además, se mantiene la atención de denuncias de aves que pudieran presentar síntomas atribuibles a influenza aviar en toda la región.
Las autoridades llamaron a las personas a no tocar ni manipular aves muertas y/o enfermas e informar de inmediato al SAG a través del call center 223451100, al whatsapp +56 9 690 89 780 o a los correos electrónicos contacto.biobio@sag.gob.cl u oficina.informaciones@sag.gob.cl.