CRTV Medio de Comunicación acreditado en Chile

Ministerio de Desarrollo Social, informó que la canasta básica de alimentos duplicó la inflación en el país tras marcar un alza del 28,2% en el último mes de 2022

Lunes 16 enero de 2023 | 16:00

Durante diciembre, indicó la División de Observatorio Social de la Subsecretaría de Evaluación Social, se presentó un alza en el 82% de los productos que componen la canasta básica.

Las alzas importantes se dieron en frutas y verduras como el limón (24,9%), la manzana (17,7%), el choclo congelado (6,3%) y la papa de guarda (5,6%).

Por otro lado, 13 productos redujeron o mantuvieron su valor, con las disminuciones más relevantes en los casos de la zanahoria (14,4%), tomate (10,4%) y huevo (2,7%), mientras que el plátano como el zapallo disminuyeron en 1,4%.

Eso, “implica una variación mensual para ambas líneas de 0,6% en el mes de diciembre y una variación en los últimos doce meses de 17,3%”.

Chile cumplió en 2022 su segundo año consecutivo con cifras récord de inflación, lo que llevó al Banco Central a tomar medidas inéditas.

El emisor subió el pasado octubre la tasa de interés referencial hasta el 11,25%, su mayor nivel desde 2001 y aseguró que el ciclo de alzas llegaría a su fin.

A principios de enero, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comunicó que los salarios cumplieron 14 meses cayendo a causa de la inflación.

En un reporte con cierre en noviembre del año pasado, el organismo detalló que el Índice Nominal de Remuneraciones Real (IR Real) -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del IPC- disminuyó 2,3% interanualmente.

El indicador acumuló, asimismo, una variación de -2,8% al undécimo mes (noviembre) de 2022.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *