Esta iniciativa tiene como fin “apoyar la permanencia y el éxito en el sistema educativo de niños, niñas, jóvenes y adultos en situación de desventaja social y económica”. Camila Rubio, directora nacional de Junaeb, informó que la distribución se llevará a cabo hasta abril, con la garantía de que el 98% de los útiles estarán disponibles en las escuelas antes de esos meses. “Estamos comprometidos con asegurar una entrega rápida de los útiles escolares 2025. La distribución comenzará en las últimas semanas de febrero y la empresa encargada nos ha asegurado que, a fines de abril, el 98% de los kits estarán en las escuelas d
La autoridad también explicó que, para este programa, se destinó una inversión pública superior a los 10 mil millones de pesos, beneficiando a más de dos millones de estudiantes. Esta ayuda está dirigida principalmente a estudiantes de establecimientos públicos y particulares subvencionados con gratuidad, seleccionados según el Índice de Vulnerabilidad Multidimensional (IVM). No es necesario postular, ya que el beneficio se asigna automáticamente. El programa tiene como objetivo complementar la lista de útiles escolares recomendados.