CRTV Medio de Comunicación acreditado en Chile

El economista y director del Observatorio del Contexto Económico, Juan Bravo “Aquí lo que está ocurriendo es que si bien las remuneraciones están creciendo respecto al año anterior, la inflación es mayor”

Viernes 5 agusto 2022 |. 21:00 horas

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el Boletín del Índice de Remuneraciones (IR) y Costo de Mano de Obra (ICMO) para el mes de junio, los que registraron un aumento en 10,0% y 9,9%, respectivamente. 

Sin embargo, el IR Real, indicador que mide la evolución de los sueldos ajustados al IPC, registró una disminución de 2,2% en 12 meses. En lo que va del año, este índice ya acumula una variación de -1,6%

Por otro lado, el INE consignó que la remuneración media por hora ordinaria fue de $5.842, anotando un alza interanual de 9,1%. En este valor las mujeres arrojaron $5,557, lo que marcó una variación anual de 9,1%. En tanto, para los hombres este valor se ubicó en $6.359, lo que consignó una variación de 9,0%. En este sentido, la brecha de género en dicho índice fue de -8,7%

En cuanto al costo de la mano de obra por hora total fue de $6.699, mostrando un crecimiento anual de 9,0% . Este valor se ubicó en $6.359 para las mujeres, lo que implicó un incremento interanual de 9,3%, y de $6.997 para los hombres registrando un alza de 8,8% en el mismo período. La brecha de género para este índice fue -9,1%.

El economista y director del Observatorio del Contexto Económico, Juan Bravo, explicó los números y la situación actual de los salarios en el país. “Aquí lo que está ocurriendo es que si bien las remuneraciones están creciendo respecto al año anterior, la inflación es mayor”, señaló el experto.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *