Martes 5 julio | 21:00 horas
El temor a que la economía global se encamine a una recesión ha hecho que la mayoría de las grandes bolsas europeas hayan cerrado la sesión del martes con pérdidas cercanas al 3%, en sintonía con la apertura en negativo de Wall Street, lo que también ha causado una bajada del 10% en los precios del petróleo y la depreciación del euro frente al dólar, en su mínimo desde 2002.https://ce9e4940d3a7b2c38b6c9720e146a0c7.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
El principal indicador del parqué español, el IBEX 35, ha caído hoy un 2,48%, el mayor batacazo desde el pasado 12 de junio y ha quedado en 7.959,4 puntos, su nivel más bajo desde comienzos del pasado marzo y que sitúa las pérdidas anuales en el 8,66%.
Más pesimistas aún se han mostrado los inversores en las grandes plazas del viejo continente, que han cerrado con caídas del 2,99% en Milán; del 2,91% en Fráncfort; del 2,86% en Londres y del 2,68% en París, mientras que el Euro Stoxx 50, que agrupa a las mayores empresas cotizadas de Europa, se dejó un 2,68%.Lee también…Wall Street abrió en rojo y sólo las acciones de Walmart daban un respiro al mercado
En la misma línea, el euro se cambiaba este martes por debajo de los 1,03 dólares, su mínimo en las dos últimas décadas, por la desbandada de los inversores hacia el billete verde, como ocurre siempre que asoma el temor a una posible recesión.