CRTV Medio de Comunicación acreditado en Chile

Decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma, Rodrigo Montero, enfatizó que el aumento del salario mínimo se debe producir sin afectar cuestiones como el crecimiento y la generación de empleo

El decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma, Rodrigo Montero, enfatizó que el aumento del salario mínimo se debe producir sin afectar cuestiones como el crecimiento y la generación de empleo. 

La recomendación siempre es realizar ajustes al salario mínimo que vayan en relación al crecimiento de la economía de la economía. Para este año se proyecta un crecimiento entre uno y dos por ciento, por lo tanto, eso debería ser un piso para el salario mínimo, un crecimiento en torno al 1,5%“, detalló. 

En esa misma línea, Montero indicó que “también hay un factor de inflación que se debe tomar en cuenta para salvaguardar el poder adquisitivo del salario de los trabajadores”. 

En tanto, en reunión de este martes, la CUT espera que el Gobierno presenté al menos el borrador del proyecto de ley que aumente el sueldo mínimo en Chile. 

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *