3 julio 2019 / 13:00 horas
Por Juan Carlos Cárdenas Ojeda
crtv.cl
El Colegio de Profesores realizó nueva marcha por la educación, en el marco de la quinta semana de paro nacional donde aún no logran un acuerdo con el Gobierno, ya que las conversaciones con la ministra Marcela Cubillos se encuentran en punto cero.
La manifestación partió en Plaza Baquedano y se desplazó por la calzada sur de la Alameda hasta Echaurren, donde se realizó un acto central.
Por esto, en el centro de Santiago se implementaron desvíos del tránsito, que afecto vías colindantes, incluyendo la autopista costanera.
A la protesta se unieron representantes de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación, trabajadores de la Superintendencia de Educación, la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y organizaciones de estudiantes secundarios.
Mario Aguilar, presidente del magisterio, indicó durante la marcha que la paralización no terminará, incluso si se extiende más allá de las vacaciones de invierno. Agregó que ya están preparando un plan de contingencia para ello.
Además, los profesores y el resto de las organizaciones que participan de la marcha entregaron una carta en La Moneda, pidiéndole al presidente Sebastián Piñera que acoja las demandas de los docentes para poner fin a la movilización.
Emilia Schneider, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), hizo un llamado al Gobierno para escuchar a los profesores y a los estudiantes.
La manifestación se realizó con normalidad, pero en los alrededores del acto, se infiltraron jóvenes encapuchados que protagonizaron enfrentamientos con Fuerzas Especiales de Carabineros.
Los profesores en la marcha, fueron los que enfrentaron a los encapuchados, a deponer la agresión y desmanes.
Fue una gran convocatoria.